El pasado viernes 04 de abril, se llevó a cabo el evento Desayuno con Empresarios en el cual participaron 20 destacados empresarios de diversas empresas como Sueñolar, Inverfín y González Giménez, entre otras. El evento tuvo como co-anfitrión al Director Thomas Walde del Grupo Chacomer, quien compartió con los presentes la valiosa experiencia de más de 12 años de alianza con Hábitat para la Humanidad Paraguay. Durante este tiempo, se han logrado más de 127 soluciones habitacionales para colaboradores de la empresa, demostrando que el apoyo al bienestar de los trabajadores también mejora la productividad.
Impacto de la Alianza entre Hábitat para la Humanidad y Grupo Chacomer
Thomas Walde destacó que ayudar a los colaboradores a mejorar su calidad de vida a través de la construcción o ampliación de viviendas tiene un impacto directo en el compromiso y la motivación de los empleados, lo que se traduce en una mayor productividad y éxito para las empresas. Walde compartió testimonios emocionantes de las familias beneficiadas, quienes pudieron mejorar sus condiciones de vida gracias a esta alianza.

«Ayudar a los colaboradores a construir su propia casa o mejorarla es una experiencia muy gratificante. Con más de 100 soluciones habitacionales brindadas, nos sentimos muy felices por esta colaboración con Hábitat para la Humanidad. Sin lugar a dudas, este tipo de proyectos también generan un compromiso más firme por parte de nuestros colaboradores, lo que aumenta la productividad.»
Dir Thomas Walde – Grupo Chacomer
La Visión Regional de Hábitat para la Humanidad
Ernesto Castro, vicepresidente de América Latina y el Caribe de Hábitat para la Humanidad Internacional, felicitó a la organización por la exitosa convocatoria y destacó la importancia de que más empresas se involucren en el tema de la vivienda, ya que es uno de los desafíos más complejos de la región. En su intervención, hizo un llamado a los empresarios a colaborar activamente en la mejora de las condiciones de vida de más de un millón de familias paraguayas que carecen de un hogar digno.
«Felicitamos a Hábitat para la Humanidad Paraguay por organizar este evento, que ha sido una excelente oportunidad de diálogo con empresarios locales. La vivienda es un desafío complejo que requiere la colaboración entre el sector público y privado. Instamos a aquellos empresarios que no pudieron participar a que se sumen a este esfuerzo para mejorar la vida de muchas familias paraguayas.»
Vic. Pte. Ernesto Castro – Hábitat para la Humanidad Internacional

La Voz de Hábitat para la Humanidad Paraguay
Hugo Royg, presidente del consejo de Hábitat para la Humanidad Paraguay, expresó su satisfacción por el evento y destacó el compromiso de la organización en dar respuestas efectivas a las familias que más lo necesitan. Según Royg, iniciativas como la de brindar soluciones habitacionales a los colaboradores de las empresas no solo resuelven un problema social, sino que también promueven un modelo de solidaridad y colaboración que puede extenderse a toda la comunidad.

«Hoy me siento muy feliz de haber compartido este desayuno con 20 empresarios, quienes demostraron su compromiso con la causa de la vivienda. A través de proyectos como este, estamos construyendo vidas y brindando respuestas solidarias a nuestros colaboradores y vecinos. Con la participación de más empresas, confiamos en que este año se podrán construir más hogares para las familias que más lo necesitan.»
Pte. Hugo Royg – Habitát para la humanidad paraguay
Un Llamado a la Acción
El evento concluyó con una importante reflexión sobre la importancia de seguir colaborando para enfrentar los desafíos de la vivienda en Paraguay. Se destacó la necesidad de que más empresas se sumen a esta causa, para seguir mejorando las condiciones de vida de miles de paraguayos que aún no cuentan con un hogar digno.
Si estás interesado en conocer más sobre cómo tu empresa puede trabajar con Hábitat para la Humanidad Paraguay y hacer una diferencia en la vida de muchas familias, no dudes en ponerte en contacto con Christian Prado 0982.386663 cprado@habitat.org.py
0 comentarios